El comercio binacional entre Colombia y Venezuela ha mostrado un aumento del 10 % en 2024, consolidando la reactivación económica en la región fronteriza. Este avance es una excelente noticia para Cúcuta, ciudad que ha sido testigo de los efectos positivos del restablecimiento de relaciones comerciales después de años de inactividad. Según la Federación de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac), capítulo Cúcuta, el valor de las operaciones comerciales supera los $1.000 millones de dólares, reflejando un incremento tanto en importaciones como en exportaciones. Este progreso no solo revitaliza la economía local, sino que también posiciona a Cúcuta como un…
Autor: qntmd
El 3 de enero de 2024, los habitantes de la comuna 8 de Cúcuta celebraron la entrega oficial de los renovados parques en los barrios Las Delicias y Brisas de Los Andes, beneficiando a cerca de 2,000 familias. Estos espacios, desarrollados bajo el programa Mejoramiento Integral de Barrios, representan un gran avance en infraestructura urbana, fomentando la convivencia, la seguridad y los hábitos saludables. El parque de Brisas de Los Andes incluye una cancha multipropósito para practicar microfútbol, baloncesto y voleibol, además de áreas de esparcimiento como mesas de ajedrez, juegos infantiles y máquinas biosaludables. Por su parte, el parque…
En un esfuerzo por evaluar el desempeño de los alcaldes elegidos en 2024, Consultores de Opinión desarrolló un estudio exhaustivo de percepción ciudadana en cinco de las principales ciudades del país: Cúcuta, Medellín, Barranquilla, Cali y Bogotá. Esta investigación, centrada en áreas críticas como infraestructura, vías, educación, seguridad, transparencia, justicia y salud, buscó ofrecer un balance sobre cómo las administraciones locales han impactado la vida de sus ciudadanos durante su primer año de gestión. De manera contundente, la administración de Cúcuta, bajo la dirección del alcalde Jorge Acevedo, no solo destacó por obtener los mejores resultados generales, sino también por consolidarse…
La Alcaldía de Cúcuta, liderada por el alcalde Jorge Acevedo, cerró el año posicionándose como la mejor administración del país en atención social. Este reconocimiento refleja el impacto positivo de su gestión en áreas clave como la protección de los derechos fundamentales, la atención a la población vulnerable y el fortalecimiento de programas que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos. Acevedo ha demostrado que una gestión comprometida y orientada al bienestar de las comunidades puede marcar la diferencia, superando a grandes ciudades en temas de integración social. Atención a mujeres, niños y personas en vulnerabilidad Bajo la administración…
La Alcaldía de Cúcuta, liderada por el alcalde Jorge Acevedo, ha logrado posicionar a la ciudad como el municipio con los mejores índices de educación en Colombia. Este avance no solo ha impactado positivamente en la calidad de vida de los cucuteños, sino que también ha catapultado a Cúcuta al primer lugar a nivel nacional, superando a grandes ciudades como Bogotá, Medellín y Cali. El enfoque integral en la reducción de la deserción escolar, el aumento de la alfabetización y el mejoramiento de la infraestructura educativa han sido claves en este rotundo éxito. Reducción de la Deserción Escolar: Un Compromiso…
El 2024 fue un año de grandes logros para la Oficina del Sisbén de Cúcuta, consolidándose como una entidad cercana y eficiente para los cucuteños. Bajo el liderazgo de José Miguel Bonilla Castiblanco, la oficina implementó estrategias clave que beneficiaron a miles de habitantes de la ciudad, reafirmando el compromiso de la Alcaldía con el bienestar social. Entre los logros más destacados se encuentran: – Atención a más de 60.000 ciudadanos, de los cuales 33.000 actualizaron su información en el sistema. – Apertura de 10 sedes, tanto fijas como transitorias, incluyendo una en el Hospital Universitario Erasmo Meoz para facilitar…
La Alcaldía de San José de Cúcuta, bajo el liderazgo del alcalde Jorge Acevedo, ha implementado con éxito el programa ‘Dando Nueva Vida’, una estrategia enfocada en brindar segundas oportunidades a exhabitantes de calle. Este proyecto emblemático ha permitido que al menos 32 personas en situación de vulnerabilidad se capaciten para ingresar al mercado laboral en sectores clave como la marroquinería, manufactura, mecánica de motos e inglés técnico. Apoyo integral y capacitación El programa es impulsado por el Departamento Administrativo de Bienestar Social y un equipo psicosocial que trabaja de la mano con fundaciones locales. Hasta la fecha, 338 personas…
La Alcaldía de Cúcuta, en cumplimiento del Plan de Desarrollo «Cúcuta Perseverante, Segura y Productiva», ha reafirmado su compromiso con las comunidades locales a través de la entrega de dotación de equipos y mobiliario a las Juntas de Acción Comunal (JAC) de las comunas 6 y 8. Estas acciones buscan mejorar los espacios de interacción y participación ciudadana, esenciales para el desarrollo comunitario. Las dotaciones, que incluyeron kits tecnológicos, mobiliario y herramientas para reuniones comunitarias, fueron elegidas directamente por los presidentes de las JAC. Esto demuestra el enfoque participativo de la administración, que prioriza las necesidades expresadas por los líderes…
Durante el 2024, la Alcaldía de Cúcuta, a través de la Secretaría del Banco del Progreso, ha consolidado su compromiso con el crecimiento económico y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor. Bajo la dirección del alcalde Jorge Acevedo, se implementaron estrategias que han capacitado y apoyado a más de mil emprendedores y empresarios locales, fomentando una ciudad más productiva y resiliente. Estas iniciativas han demostrado la importancia de fortalecer la institucionalidad y reconocer el esfuerzo y creatividad de los cucuteños. Desde ferias locales hasta eventos internacionales, se ha garantizado la visibilidad de las marcas y productos cucuteños, creando nuevas oportunidades para…
En un esfuerzo por mejorar la atención sanitaria en Cúcuta y la región fronteriza, la ESE Imsalud ha logrado un importante avance al certificar 13 de sus 37 IPS. Este hito no solo refleja el compromiso de la administración local con la calidad en la salud, sino también su capacidad para enfrentar los retos que presenta ser una ciudad fronteriza con una significativa población migrante proveniente de Venezuela. Un proceso de certificación ejemplar El proceso de certificación fue liderado por el Dr. Javier Prieto Peña, gerente de Imsalud, quien asumió el cargo en abril de 2023. Prieto, exdirector del Instituto…