Close Menu
Informate Cúcuta
  • Deportes
  • Colombia
  • Internacional
  • Regionales
  • Política
  • Cúcuta
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, mayo 20
Informate Cúcuta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Deportes
  • Colombia
  • Internacional
  • Regionales
  • Política
  • Cúcuta
Informate Cúcuta
Portada » Alcaldía de Cúcuta: Un compromiso con la justicia y la inclusión social
Cúcuta

Alcaldía de Cúcuta: Un compromiso con la justicia y la inclusión social

qntmdBy qntmddiciembre 23, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Alcaldía de Cúcuta: Un compromiso con la justicia y la inclusión social
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

La Alcaldía de Cúcuta, en un esfuerzo por promover la inclusión y la reconciliación social, realizó la entrega de libretas militares a cinco jóvenes víctimas del conflicto armado. Esta acción, llevada a cabo el 20 de diciembre de 2024 en el Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV), representa un paso importante en la reconstrucción del tejido social en el municipio.

En colaboración con el Distrito Militar Nº 35, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV), y la Mesa Municipal de Víctimas, esta iniciativa permitió que los jóvenes beneficiarios definieran su situación militar sin costo alguno, como lo establece la Ley 1448 de 2011.

Un esfuerzo conjunto para el bienestar de los jóvenes

El éxito de esta entrega fue posible gracias al trabajo articulado entre la Secretaría de Posconflicto y Cultura de Paz, la Personería Municipal, la Contraloría Provincial y la Secretaría de Víctimas departamental. Este esfuerzo interinstitucional refleja el compromiso de la administración local por garantizar los derechos de quienes más han sufrido los efectos del conflicto armado.

“Hoy quiero agradecer a la Secretaría de Posconflicto y a la Alcaldía de Cúcuta por contribuir y agilizar el proceso de definir nuestra situación militar”, expresó Carlos Andrés Márquez Sánchez, uno de los jóvenes beneficiados. Estas palabras reflejan el impacto positivo de esta acción en la vida de quienes buscan integrarse plenamente en la sociedad.

Un acto de justicia y reconciliación

Más allá de la entrega de documentos, esta iniciativa simboliza un acto de justicia, reparación y reconciliación, que devuelve a estos jóvenes su dignidad y los integra como ciudadanos activos de la sociedad. Les permite acceder a oportunidades laborales y educativas, esenciales para su desarrollo personal y profesional.

La Alcaldía de Cúcuta reafirma su compromiso con la paz y el respeto por los derechos humanos, promoviendo programas que generan impacto positivo en la vida de las comunidades más vulnerables. Acciones como esta son ejemplo de cómo la administración local trabaja por un futuro más inclusivo y esperanzador para todos los cucuteños.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
qntmd
  • Website

Related Posts

Liderazgo Solidario en Cúcuta ante la crisis de desplazados del Catatumbo

enero 20, 2025

Alcaldía de Cúcuta lanza iniciativa solidaria para los desplazados del Catatumbo

enero 20, 2025

Esperanza compartida: Cúcuta apoya a los desplazados del Catatumbo

enero 20, 2025
Recientes

Liderazgo Solidario en Cúcuta ante la crisis de desplazados del Catatumbo

enero 20, 2025

Alcaldía de Cúcuta lanza iniciativa solidaria para los desplazados del Catatumbo

enero 20, 2025

Esperanza compartida: Cúcuta apoya a los desplazados del Catatumbo

enero 20, 2025
  • Deportes
  • Colombia
  • Internacional
  • Regionales
  • Política
  • Cúcuta
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.