Close Menu
Informate Cúcuta
  • Deportes
  • Colombia
  • Internacional
  • Regionales
  • Política
  • Cúcuta
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, mayo 21
Informate Cúcuta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Deportes
  • Colombia
  • Internacional
  • Regionales
  • Política
  • Cúcuta
Informate Cúcuta
Portada » Foro de Inclusión para Migrantes: Un Paso Importante en la Integración Laboral en Cúcuta
Cúcuta

Foro de Inclusión para Migrantes: Un Paso Importante en la Integración Laboral en Cúcuta

qntmdBy qntmddiciembre 6, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Foro de Inclusión para Migrantes: Un Paso Importante en la Integración Laboral en Cúcuta
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

La Alcaldía de Cúcuta, en colaboración con el Ministerio del Trabajo y diversas organizaciones internacionales, celebró recientemente el foro Norte Solidario 2024, un evento clave para abordar la inclusión laboral de las comunidades migrantes y refugiadas. Este foro, que contó con la participación de Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo, se enmarca en los esfuerzos por mejorar las condiciones laborales de los migrantes, garantizando su integración en la economía local.

Un espacio de reflexión y acción

Durante el evento, se llevaron a cabo charlas y paneles de trabajo, donde expertos y representantes del sector público y privado discutieron los retos y las oportunidades que enfrenta la población migrante en Cúcuta. Dierman Patiño, director regional del Ministerio del Trabajo, destacó la importancia de este espacio para generar soluciones concretas, asegurando que la meta es establecer una hoja de ruta que permita la inclusión plena de los migrantes en la vida laboral del país.

Superando barreras y creando oportunidades

Uno de los temas más relevantes abordados fue la identificación de las barreras que dificultan el acceso de los migrantes al empleo digno. Entre ellas se encuentran las barreras culturales, económicas y sociales. Sin embargo, se destacó la voluntad de los empresarios y el gobierno local para superar estos obstáculos, generando un entorno más inclusivo. Además, se discutieron estrategias para promover el emprendimiento como una vía para la integración laboral de los migrantes, permitiéndoles ser parte activa del desarrollo económico de Cúcuta.

Enfoque de género y protección laboral

Otro aspecto crucial fue el enfoque de género en el foro. Se puso especial atención en las barreras que enfrentan las mujeres migrantes para acceder a trabajos dignos, una problemática que persiste en muchas empresas. El foro subrayó la importancia de crear políticas laborales que garanticen la protección y la igualdad de oportunidades para todas las personas, sin distinción de género.
Con estos esfuerzos, la Alcaldía de Cúcuta y el Ministerio del Trabajo continúan trabajando juntos para garantizar la integración laboral de los migrantes, un paso fundamental para construir una ciudad más inclusiva y solidaria.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
qntmd
  • Website

Related Posts

Liderazgo Solidario en Cúcuta ante la crisis de desplazados del Catatumbo

enero 20, 2025

Alcaldía de Cúcuta lanza iniciativa solidaria para los desplazados del Catatumbo

enero 20, 2025

Esperanza compartida: Cúcuta apoya a los desplazados del Catatumbo

enero 20, 2025
Recientes

Liderazgo Solidario en Cúcuta ante la crisis de desplazados del Catatumbo

enero 20, 2025

Alcaldía de Cúcuta lanza iniciativa solidaria para los desplazados del Catatumbo

enero 20, 2025

Esperanza compartida: Cúcuta apoya a los desplazados del Catatumbo

enero 20, 2025
  • Deportes
  • Colombia
  • Internacional
  • Regionales
  • Política
  • Cúcuta
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.